top of page

Depresion estacional: por que se siente mas fuerte cuando migras?


Depresión estacional

Ya es octubre, llega el otoño y con el llegan los lindos colores naranjas, las calabazas el olor a canela, pero también llegan los días cortos, oscuros, lluviosos y sin darte cuenta empiezas a sentirte con menos energía, como si algo en ti entrara en pausa.

Si has migrado de un país donde siempre ves el sol a uno donde casi no sale, este cambio lo puedes llegar a sentir mucho mas fuerte, y no pienses que te estas volviendo flojo o que no encuentras motivación, lo que sucede es que tu cuerpo esta luchando porque no tiene las vitaminas suficientes para sentirse con energía y puede que estés experimentando una depresión estacional.


Yo he migrado desde Colombia, un país tropical y aunque soy de la capital (que a veces es fría) siempre salía el sol a las 6:00 am y atardecía sobre las 6:00 pm, así que siempre tuve sol en mi vida y ahora que vivo en Países Bajos noto la diferencia enormemente, no ver el sol, me hace sentir a veces triste, como con ganas de quedarme en casa, me cuesta el doble hacer las cosas y usualmente pillo un resfriado. Te has sentido así?


No te preocupes nada malo pasa contigo, LA DEPRESION ESTACIONAL, aparece en los cambios de estación, especialmente en otoño e invierno, y que es lo que pasa? Pues al no recibir la suficiente cantidad de sol esto hace que se altere la producción de serotonina (hormona del bienestar) y la melatonina (hormona del sueño)

Y que significa esto? Que tu cuerpo esta reaccionando a tu entorno.


SINTOMAS DE LA DEPRESION ESTACIONAL

  • Tristeza

  • Sentimiento de desesperanza

  • Irritabilidad

  • Te sientes fácilmente irritado

  • Pérdida de interés en cosas que antes disfrutabas

  • Sentimiento de no hacer algo útil o culpa

  • Aislamiento social y evitar contacto con otros

  • Te sientes cansado

  • Problemas de sueno (Hipersomnia o insomnio)

  • Cambios de apetito, antojos dulces o de carbohidratos (lo que puede generar una subida de peso)

  • Dificultad para concentrarse

  • Ansiedad


Qué podemos hacer cuando tenemos estos cambios?


  1. Abre las cortinas de tu casa: no dejes que el frío y la pereza invadan tu cuerpo, ¡abre las cortinas! al entrar la luz automáticamente tu cerebro entenderá que no es de noche y enviará señales a tu cuerpo para que se active.

  2. Pasa tiempo al aire libre: así el día este nublado, sal a caminar un poco y distráete,

  3. Haz ejercicio regularmente: el ejercicio es salud, lo más difícil es tomar el impulso; una vez empieces a realizarlo notarás cambios en tu cuerpo y te sentirás con más energía, además, el deporte ayuda a disminuir los niveles de estrés y sentirás un bienestar tanto mental como físico.

  4. Comer saludable: no dejes que los cambios de humor te afecten y consumas comida chatarra constantemente, un capricho de vez en cuando no está mal, pero si lo haces a menudo tendrás consecuencias, por ello cuida de tu alimentación y te sentirás mejor.

  5. Mantén una rutina de sueño: intenta acostarte y levantarte a la misma hora, además procura no dormir menos de 6 horas ni más de 8.

  6. Comparte con los demás: No te quedes solo! aprovecha para pasar tiempo con tus seres queridos, familia, pareja, hijos y amigos, organízate para tener momentos de esparcimiento.

  7. Por último plantéate objetivos: así tendrás propósitos y harán que tengas una motivación para moverte.


Si tus síntomas son constantes e intensos, es importante acudir a un especialista, así él te ayudará para que tengas un tratamiento adecuado, que puede ir desde fototerapia, farmacoterapia o psicoterapia.


Además si emocionalmente necesitas ayuda estaré yo para escucharte, acompañarte y darte herramientas para que este proceso sea mucho más a meno. Y recuerda... no estas solo.

.



 
 
 

Comentarios


  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

¡Gracias por tu mensaje!

En pocos minutos contactaré contigo para iniciar este proceso

© 2035 Creado por Marina Lerma con Wix

bottom of page